Entradas más populares de este blog
Sesion 3: Diagrama de Pert
Diagrama de Pert ¿Qué es el diagrama PERT? El término PERT es el acrónimo en inglés de Técnica de Revisión y Evaluación de Programas, y es una forma visual de representar las tareas que forman el proyecto y las relaciones entre ellas. Esta representación visual es lo que se llama el diagrama de PERT del proyecto, y suele usarse junto con el método de camino crítico, o CPM, para planificar los proyectos. De esta forma, este diagrama permite planificar el proyecto, identificar el camino crítico del proyecto, las tareas críticas por no tener holgura, y calcular su plazo mínimo de ejecución. Representación del diagrama PERT Aunque pueden existir diferentes formas de representar el diagrama PERT, aquí se muestra una donde las tareas se presentan mediante una casilla dividida en 4 áreas: Nombre de la tarea Duración de la tarea. Para ello puedes usar diferentes tecnicas de estimacion de plazo Primera fecha de inicio . Es la fecha más cercana al inici...
Sesion 2: Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt El diagrama de Gantt es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades. Creando Diagramas de Gantt con herramientas informaticas: Se puede elaborar un diagrama de Gantt con una hoja de cálculo de una manera muy sencilla, marcando determinadas celdas para formar la representación de cada tarea. Existen macros que automatizan esta elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc. Sin embargo, existen herramientas de gestion de proyectos dedicadas a la planificación y seguimiento de tareas que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla principal. Se introducen las tareas y sus procesos son capaces de producir una representación de dichas tareas en el tiempo en el formato del gráfico de Gantt. También existen herramientas de licencia lib...

Comentarios
Publicar un comentario